Sucedió ayer. Pudo suceder cualquier otro día, pero fue ayer.
Iba yo paseando por la Plaza del Salvador (¿casualidad?), y pasé por delante de una librería (paso casi todos los días, camino de tomar el cafecito). Esa librería, como todas las librerías, tiene un escaparate, y en el escaparate tiene libros, y entre los libros que ayer había en el escaparate, me pareció oír relinchar. Ante tal reclamo, me fijé con más atención y para mi sorpresa allí, destacando de entre todos los libros, me tropiezo con una portada en la que creo reconocer….
- Pero, …. No puede ser….. si yo creo que son los caballos de Xosé Guillermo….
Me acerco más hasta pegar la nariz en el cristal, y sí, podría jurarlo, eran o por lo menos una copia, los caballos de X.G.
Sin pensármelo más, entro en la librería:
- Por favor, ¿podría hojear (y ojear) ese libro que está en el escaparate, ese de los caballos?
- Sí, claro que sí, cómo no.
Y ahí me tenéis, hojeando el libro sin podérmelo creer.
Mi primera impresión fue de un cabreo,…. Empecé a pensar que habían robado los dibujos por Internet (esos temibles exploradores que dicen que hay buscando cosas que copiar. Y si no, que se lo pregunten a Diego, de Dyma ).
Le dije a la señora: me lo llevo.
Sigue creciendo mi cabreo: “Encima, tonta, me estoy gastando quince euros, con lo que contribuyo a enriquecer al impostor”.
Abro el libro, y es un compendio de noticias:
“Gilipollas, lo que menos me apetece es un libro de un periodista que selecciona noticias que a mí ni me van ni me vienen” .
Ya estaba yo pensando en ponerme en contacto con la Editorial Xerais, la de los “Cabalos de Vento” de verdad, para poner en su conocimiento el delito y que obrasen en consecuencia, cuando dije: “Voy a ver si hay autorización…. No vaya a ser….”
Decía: “Ilustración: Xosé Guillermo. Cabalos de Vento, 2006.”
Vale. Pero ¿Y el copirrai?
Allí estaba: Isa y Sagar Sobrino Romon, por la ilustración de la cubierta.
Mi cabreo se esfumó, se fue transformando poco a poco en emoción, y empecé a pensar que si estaba autorizado, seguro que valdría la pena.
Y empecé a leer alguna de las noticias, así, al azar, las más cortitas, para hacerme una idea:
Noticia 2: Contactos.- …Niña de diez años vestida de rojo busca desesperadamente bosque en el que queden todavía lobos… Beso malgastado busca boca donde lavarse el alcíbar….
Noticia 34: Llamaron cinco veces a su puerta. Y después ya no llamaron nunca más…
Noticia 38: La sangre pide perdón al color rojo. Las rosas le dan las gracias.
Noticia 73: El viaje más lago de la historia. Después de explorar Australia, de pasar por China, de instalarse brevemente en Birmania, de cruzar el Yemen, recalar en Djibuti, hacer compras en Nueva York y enamorarse en Chile, Viriato Sanalco decidió viajar mucho más lejos. Apagó el ordenaro, se levantó de la silla y trabajosamente llegó hasta la cocina.
Noticia 78: La hora de la verdad. La mentira se ha reservado todas las demás.
Notica 94: …. En Cádiz un grupo de jóvenes se ha reunido clandestinamente en la playa para recibir la brisa en la cara y dejarse alborotar los cabellos. Han sido detenidos por favorecer el paso del viento.
Noticia 137. Hasta ahora, nadie se había molestado en contarlas, Florence Soullage tiene dos manos . “no hay posible error”, ha declarado su novio, “me he pasado toda la noche verificando los resultados”…..
Y así hasta 160 noticias…… Sonreí, estoy sonriendo.
Y al mirar de nuevo con más atención los Cabalos de Vento, me pareció que sonreían, que estaban relinchando muy alegres por ser portada de un libro tan sensible…
Mi compañero me puso la mano en el hombro, me abrazó y me dijo: ¿Sabes? Tu hermano siempre estará vivo….
No hay comentarios:
Publicar un comentario